Atrás

BOLÍVAR

85proyectos reactivados

+368mil millones de pesos recuperados

Durante la gestión de Felipe Córdoba como Contralor General de la República, el programa Compromiso Colombia llegó a Bolívar, una región marcada por la historia, la cultura y la resiliencia. Desde allí, se trabajó con firmeza para proteger más de 368 mil millones de pesos en recursos públicos, evitando que se siguieran perdiendo en elefantes blancos, obras inconclusas y proyectos críticos.


En total, se intervinieron 85 proyectos, distribuidos así:


Del total, 41 proyectos se concentraron en Cartagena, con recursos comprometidos por más de $203 mil millones, de los cuales más de $125 mil millones correspondían a obras inconclusas y más de $78 mil millones a proyectos críticos.


Uno de los casos más representativos fue el del Centro de Atención Priorizada (CAP) de Bayunca, , cuya ejecución presentó retrasos superiores a cuatro años y seis meses, debido a dificultades con contratistas y falta de recursos. Con un valor total de $11.574 millones, y gracias a la gestión de la Contraloría General de la República bajo la dirección de Felipe Córdoba y el trabajo de la Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, se iniciaron procesos de responsabilidad fiscal por $42.066 millones, logrando la correcta ejecución y entrega del proyecto.


Otro caso destacado fue el del CAP de El Pozón, también en Cartagena, con una inversión de $19.284 millones y una población beneficiaria de más de 48.000 personas. A pesar de haber tenido cinco prórrogas que extendieron su ejecución por más de un año, gracias al seguimiento permanente se logró su culminación, asegurando tanto la inversión como el impacto positivo para la comunidad.


Además, la Gobernación de Bolívar ejecutó directamente 28 proyectos, protegiendo más de $92.556 millones, de los cuales $50.033 millones correspondían a obras inconclusas y $42.522 millones a proyectos críticos.


La experiencia en Bolívar dejó claro que, con vigilancia, compromiso ciudadano y gestión efectiva, sí se pueden terminar las obras y cuidar los recursos públicos. Porque lo que importa es la gente y cuando se trabaja con responsabilidad y corazón… los resultados se ven.

El compromisocontinúa

La historia de Pipe Córdoba no termina aquí. Lo que está por venir es aún más importante: una Colombia en la que podamos Volver a Confiar, construir juntos y salir adelante.

Pipe