Cronología

Pipe Córdoba inició su trayectoria en el sector público convencido de que el servicio no no es un privilegio, sino una responsabilidad. En 2012, asumió como Auditor General de la República, un cargo desde el cual empezó a comprender más profundamente las dolencias estructurales del país. En 2018 fue elegido Contralor General de la Nación. Desde esa posición lideró una lucha decidida contra la corrupción, defendió con firmeza los recursos públicos y, sobre todo, escuchó a quienes casi nunca son escuchados.

Hoy, en 2025, da un paso al frente con Volver a Confiar, porque está convencido de que Colombia merece mucho más de lo que ha recibido.

Imagen de Pipe Cordoba

Su trayectoria

2003

2003

Asesor de la Presidencia de la República en el programa Colombia Joven

2004

2004 – 2005

Secretario de Gobierno de la ciudad de Pereira.

2006

2006 – 2007

Secretario Privado de la Gobernación de Risaralda.

2010

2010 – 2014

Vicecontralor General de la República (CGR), donde impulsó mecanismos de control fiscal con enfoque regional.

2015

Imagen de 2015

2015 – 2016

Auditor General de la República (AGR), con un enfoque en la vigilancia eficaz del gasto público.

2016

Imagen de 2016

2016

Director Nacional del Programa Anticontrabando de la Federación Nacional de Departamentos (FND), trabajando de la mano con las regiones para frenar el comercio ilegal.

2017

2017

Contralor Delegado para la Participación Ciudadana en la CGR, fortaleciendo la veeduría ciudadana sobre los recursos públicos.

2017

Imagen de 2017

2017 - 2018

Director Ejecutivo de la FND, liderando agendas de desarrollo territorial en coordinación con gobernadores.

2018

Imagen de 2018

2018 – 2022

Contralor General de la República (CGR). Durante su mandato se recuperaron más de 24,5 billones de pesos mediante control fiscal preventivo, se intervinieron más de 750 obras inconclusas y se destaparon casos emblemáticos como Hidroituango (4.3 billones) y Reficar (3,9 billones).

Mapa
interactivo

Durante su gestión como Contralor General de la República, Pipe Córdoba trabajó para proteger los recursos de los colombianos y evitar que se perdieran en obras sin sentido.Este mapa interactivo muestra los proyectos que logró salvar en cada región. Gracias a ese esfuerzo, se recuperaron más de 24 billones de pesos para el país.

YouTube video thumbnail

El compromisocontinúa

La historia de Pipe Córdoba no termina aquí. Lo que está por venir es aún más importante: una Colombia en la que podamos Volver a Confiar, construir juntos y salir adelante.

Pipe