12proyectos reactivados
+297mil millones de pesos recuperados
El programa Compromiso Colombia llegó al departamento de Córdoba, una tierra de cultura, talento y esperanza, donde las comunidades no se rinden y luchan por salir adelante. Desde la Contraloría General de la República, se puso la lupa sobre los recursos públicos atrapados en obras inconclusas y elefantes blancos, logrando proteger una inversión significativa que estaba en riesgo.
En total, se identificaron 25 proyectos en riesgo por más de $297 mil millones de pesos, distribuidos así: 9 proyectos catalogados como elefantes blancos, 2 obras inconclusas y 14 proyectos críticos.
Los sectores más afectados fueron agua potable y saneamiento básico (12 proyectos), seguidos por salud, cultura, transporte, planeación, deporte y recreación, y agricultura y desarrollo rural.
Uno de los casos más representativos fue el de la Unidad Prestadora de Servicios de Salud CAMU Comuna 6, adscrita a la ESE Vidasinú en Montería. Esta obra enfrentó múltiples suspensiones y prórrogas: se detuvo en marzo de 2020 por la pandemia , fue reactivada en diciembre del mismo año, pero volvió a presentar atrasos por la necesidad de actualizar diseños y asegurar recursos adicionales.
El proyecto, que inicialmente costaba $8.110 millones, recibió una adición de $3.798 millones, alcanzando un valor total de $11.908 millones de pesos. Bajo la dirección de la Contraloría, se organizaron mesas de trabajo para reactivar la obra y garantizar la financiación necesaria. Gracias a la articulación con la Alcaldía de Montería y la comunidad, la obra fue entregada en 2023.
Este caso demostró que el control preventivo, cuando se ejerce con transparencia, decisión y compromiso con la ciudadanía, permite que los recursos se defiendan, las obras se finalicen y la confianza en el Estado se recupere.
El compromisocontinúa
La historia de Pipe Córdoba no termina aquí. Lo que está por venir es aún más importante: una Colombia en la que podamos Volver a Confiar, construir juntos y salir adelante.
