Atrás

LA GUAJIRA

53proyectos reactivados

+796mil millones de pesos recuperados

Durante la gestión de Felipe Córdoba como Contralor General de la República, el programa Compromiso Colombia llegó a La Guajira, una tierra de riqueza cultural, ancestralidad y dignidad. Desde allí, se protegieron más de 796 mil millones de pesos en recursos públicos, evitando su pérdida en elefantes blancos, obras inconclusas y proyectos críticos.


En total, se intervinieron 53 proyectos, distribuidos así: 24 elefantes, blancos u obras inconclusas y 29 proyectos críticos.


Estas intervenciones se concentraron en sectores fundamentales como agua potable, infraestructura educativa, cultura, turismo y desarrollo rural.


Solo en el sector de agua potable y saneamiento básico, se protegieron más de $633.477 millones, y en educación, a través del FFIE, más de $20.783 millones.


Uno de los casos emblemáticos fue el de la Institución Educativa Familia de Nazaret en Riohacha. Aunque la obra civil ya estaba finalizada, aún faltaban dotaciones clave como computadores, ventiladores y menaje de cocina. Gracias a la estrategia Compromiso Colombia y a la articulación con las autoridades locales, estas dotaciones fueron entregadas en enero de 2021, y la pavimentación del acceso inició en el primer semestre de 2022.


También se logró rescatar el proyecto de Pozos de Agua Profunda en los municipios de Albania, Distracción, Maicao, Manaure y Riohacha, beneficiando a más de 7.800 personas. A pesar de múltiples suspensiones causadas por condiciones climáticas y dificultades con los permisos, se logró la entrega de 40 pozos de agua en febrero de 2020, fortaleciendo la seguridad alimentaria e hídrica de comunidades indígenas Wayuu.


La experiencia en La Guajira demostró que, con gestión efectiva, vigilancia constante y trabajo articulado, sí es posible terminar las obras y garantizar el acceso digno a servicios esenciales. Porque lo que importa es la gente y cuando se protege lo público con decisión, se vuelve a confiar.

El compromisocontinúa

La historia de Pipe Córdoba no termina aquí. Lo que está por venir es aún más importante: una Colombia en la que podamos Volver a Confiar, construir juntos y salir adelante.

Pipe