5proyectos reactivados
+2,9billones de pesos recuperados
En el corazón del Eje Cafetero, el departamento del Quindío fue escenario de una intervención clave del programa Compromiso Colombia, liderado por la Contraloría General de la República. Esta región de caficultores, paisajes únicos y comunidades trabajadoras fue priorizada para evitar la pérdida de recursos públicos y transformar proyectos estancados en obras funcionales.
Se logró proteger una inversión de más de $2,9 billones de pesos, distribuidos en 20 proyectos intervenidos:
- 4 proyectos catalogados como elefantes blancos
- 16 proyectos críticos
Los sectores con mayor impacto fueron educación, transporte, vivienda, comercio, industria y turismo.
Uno de los casos más emblemáticos fue el del Túnel de La Línea, ubicado entre Armenia y Calarcá. Esta obra, iniciada en 2008 con un presupuesto de $629 mil millones de pesos, superó los $3 billones tras varios años de retrasos y sobrecostos. A través del control técnico y la vigilancia ciudadana, se impulsó su reactivación y posterior entrega, consolidando una mejora significativa en la conectividad del occidente colombiano.
El sector educativo también fue prioritario, con 13 proyectos intervenidos para garantizar espacios escolares dignos y seguros para los niños y jóvenes del departamento.
Esta experiencia dejó claro que el control preventivo funciona: cuando se ejerce con rigor, transparencia y compromiso, los recursos se convierten en obras terminadas y en bienestar para la comunidad.
El compromisocontinúa
La historia de Pipe Córdoba no termina aquí. Lo que está por venir es aún más importante: una Colombia en la que podamos Volver a Confiar, construir juntos y salir adelante.
