Atrás

SANTANDER

85proyectos reactivados

+942mil millones de pesos recuperados

Durante la gestión de Felipe Córdoba como Contralor General de la República, el programa Compromiso Colombia llegó a Santander para proteger los recursos públicos y evitar que se siguieran perdiendo en elefantes blancos, obras inconclusas y proyectos críticos.


Gracias a esta estrategia de control preventivo y participación ciudadana, se logró salvaguardar más de 942 mil millones de pesos. En total, se intervinieron 85 proyectos, distribuidos de la siguiente manera: 64 elefantes blancos, 15 obras inconclusas y 6 proyectos entregados.


La mayoría de estos casos se concentraron en sectores estratégicos como agua potable, transporte, vivienda, educación y deporte.


En cifras, se protegieron más de $34.778 millones en agua potable y saneamiento básico, más de $146.817 millones en transporte y más de $4.876 millones en vivienda.


Uno de los casos más críticos fue el del Hospital Universitario de Santander, cuyo reforzamiento estructural había iniciado en 2011 con una duración estimada de 10 meses. Sin embargo, las obras se extendieron por más de 12 años, duplicando casi su costo inicial. Gracias a la intervención de la Contraloría en 2020 y al seguimiento técnico y ciudadano, en noviembre de 2023 se logró poner en funcionamiento una central de urgencias totalmente modernizada.


La experiencia en Santander dejó en evidencia que, con vigilancia, compromiso y acción, las obras sí se terminan y los recursos públicos sí se cuidan. Porque lo que importa es la gente y cuando se trabaja con el corazón… se nota.

El compromisocontinúa

La historia de Pipe Córdoba no termina aquí. Lo que está por venir es aún más importante: una Colombia en la que podamos Volver a Confiar, construir juntos y salir adelante.

Pipe