18proyectos reactivados
+146mil millones de pesos recuperados
Durante la gestión de Felipe Córdoba al frente de la Contraloría General de la República, el programa Compromiso Colombia llegó a Sucre con una meta clara: proteger los recursos públicos y recuperar la confianza de la ciudadanía.
Gracias a esta labor, se logró salvaguardar más de 146 mil millones de pesos, evitando que se siguieran perdiendo en elefantes blancos, obras inconclusas y proyectos críticos. En total, se intervinieron 18 proyectos, distribuidos así: 2 elefantes blancos, 5 obras inconclusas y 11 proyectos críticos.
Estos casos se concentraron en sectores clave como agua potable y saneamiento básico, comercio, educación, transporte y vivienda.
En cifras, se protegieron más de $3.871 millones en agua potable y saneamiento básico, más de $51.836 millones en transporte y más de $56.640 millones en vivienda, ciudad y territorio.
Uno de los proyectos más representativos fue la remodelación de la IPS La Campiña en Sincelejo, con una inversión de $8.625 millones. Tras múltiples suspensiones y dificultades eléctricas, y gracias al liderazgo de Felipe Córdoba, junto al trabajo de las veedurías y el equipo DIARI, la obra fue finalizada y entregada el 15 de agosto de 2022.
También se destacó la recuperación de la Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo, cuyo contrato había iniciado en 2015 y fue suspendido por incumplimientos del contratista. Luego de años de abandono, el seguimiento técnico y ciudadano permitió que el proyecto fuera finalizado y entregado en 2022, beneficiando a 800 estudiantes y a más de 2.100 habitantes.
La experiencia en Sucre demostró que con vigilancia, compromiso y gestión, las obras sí se terminan y los recursos sí se cuidan. Porque lo que importa es la gente y cuando se trabaja con el corazón, se nota.
El compromisocontinúa
La historia de Pipe Córdoba no termina aquí. Lo que está por venir es aún más importante: una Colombia en la que podamos Volver a Confiar, construir juntos y salir adelante.
