Atrás

VALLE DEL CAUCA

85proyectos intervenidos

+2,1billones de pesos recuperados

Durante la gestión de Felipe Córdoba al frente de la Contraloría General de la República de Colombia, el programa Compromiso Colombia llegó al Valle del Cauca, una región valiente, productiva y llena de gente echada pa’lante.

Gracias a este esfuerzo, se logró proteger los recursos públicos del departamento y evitar que más de 2,1 billones de pesos terminaran convertidos en elefantes blancos o en obras inconclusas. Se intervinieron 85 proyectos en 21 municipios, promoviendo con seriedad y control preventivo que muchas de esas obras hoy sean una realidad.

Uno de los ejemplos más significativos fue en Cali, con la Institución Educativa Antonio José Camacho, sede República del Perú, que hoy beneficia a miles de niñas y niños en su formación académica y técnico-industrial.

El sector educativo fue el más impactado, con 61 proyectos intervenidos, seguido por 11 en vivienda y territorio, 4 en transporte y 3 en deporte y recreación, entre otros.

El Valle del Cauca fue clave para la misión de control fiscal. En Cali se intervinieron 27 proyectos, 22 en Buenaventura, 8 en Tuluá, 6 en Guadalajara de Buga, 3 en El Cerrito y 2 en Bugalagrande. También se llevaron acciones en Bolívar, Candelaria, Dagua, Florida, Ginebra, Guacarí, Jamundí, La Cumbre, La Victoria, Obando, Palmira, Pradera, Restrepo, Sevilla y Versalles.

La gestión de Felipe Córdoba demostró que el control preventivo sí da resultados. Y cuando se hace con corazón, se nota.

El compromisocontinúa

La historia de Pipe Córdoba no termina aquí. Lo que está por venir es aún más importante: una Colombia en la que podamos Volver a Confiar, construir juntos y salir adelante.

Pipe