Durante la administración de Carlos Felipe Córdoba al frente de la Contraloría General de la República, Colombia alcanzó cifras récord en la recuperación de recursos públicos, gracias a la implementación del Acto Legislativo 04 de 2019, que fortaleció el control fiscal. Un reciente informe de la Auditoría General de la República destaca que, bajo el liderazgo de Córdoba, se introdujo un enfoque preventivo y concomitante en la vigilancia del gasto público, permitiendo intervenir oportunamente en cientos de obras, contratos y proyectos de alto impacto. Los resultados son contundentes: Entre 2018 y 2022, se hizo seguimiento a más de 5.900 proyectos estratégicos, y se logró recuperar $51,7 billones de pesos en beneficio del patrimonio público. Además, se auditó una cifra sin precedentes de $1.158,95 billones en 2024, frente a los $458 mil millones auditados en 2018 un incremento del 252.997 %. Otros logros durante su gestión: Incremento del presupuesto de la Contraloría en más del 130 % entre 2018 y 2024. Intervención y reactivación de 864 obras civiles clave para el país. Fortalecimiento institucional de la Contraloría como organismo técnico y proactivo. Este cambio de enfoque marcó un antes y un después en la forma de ejercer el control fiscal en Colombia. La gestión de Carlos Felipe Córdoba no solo fortaleció la institucionalidad, sino que generó resultados tangibles en la lucha contra la pérdida de recursos estatales.
#VAMOSACONFIAR
●#VAMOSACONFIAR
●#VAMOSACONFIAR
●#VAMOSACONFIAR
●#VAMOSACONFIAR
●#VAMOSACONFIAR
●